El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés)
es una amenaza a nuestra soberanía, a nuestra democracia, a nuestra economía y
al Estado de bienestar porque concibe las regulaciones sociales y medioambientales como obstáculos
al comercio. En consecuencia:
- Nos oponemos a la ratificación de los tratados comerciales TTIP,
TISA (Acuerdo en Comercio de Servicios) y CETA
(Acuerdo Integral de Economía y Comercio) y estableceremos
un diálogo con otros Gobiernos europeos para que actúen de
la misma manera.
- Auditaremos y pondremos fin a todos los Acuerdos de
Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI)
que contengan mecanismos secretos de arbitraje privado entre inversores y Estados.
- Promoveremos la creación de una red internacional de gobiernos e
instituciones multilaterales ―como la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y
la OIT―, un cambio en las políticas de comercio e inversión del
Consejo Europeo y una actitud disuasoria para que los países
de la Unión Europea no presionen a terceros para firmar nuevos tratados de comercio e inversión.
- Elaboraremos un estudio de impacto integral, con participación de la
sociedad civil, de la política comercial común de la
Unión Europea en España y en el mundo.